Medición del aprendizaje y desinformación sobre inteligencia artificial en estudiantes universitarios a través de un modelo estadístico en el contexto de la sociedad del conocimiento
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio analiza el aprendizaje y la desinformación sobre la inteligencia artificial (IA) entre estudiantes universitarios en el contexto de la sociedad del conocimiento. Utilizando un modelo estadístico previamente validado, se evaluaron las percepciones de 142 estudiantes antes y después de una ponencia sobre IA durante las conferencias "Aprende a Emprender" en febrero de 2024. Los resultados iniciales indicaron que 81 estudiantes comprendían el concepto de IA correctamente, mientras que 51 tenían una comprensión errónea. Tras la ponencia, el número de estudiantes con comprensión correcta aumentó a 95, y aquellos con comprensión errónea disminuyeron a 43. Los indicadores de desinformación y de desconocimiento se redujeron del 39% al 32% y del 40% al 31%, respectivamente. Este estudio subraya la importancia de la educación en la reducción de la desinformación y la promoción de una comprensión más precisa de la IA, elementos cruciales en la sociedad del conocimiento. Los resultados indican que las intervenciones educativas específicas, pueden mejorar significativamente la comprensión de conceptos complejos y reducir la desinformación entre los estudiantes.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se ajusten a las condiciones establecidas en la licencias de los artículos publicados Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.