Cuentos infantiles en Embera: estrategia para la preservación de la lengua y la Identidad cultural en la educación propia
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio se centra en la comunidad Embera Chamí Drua, explorando cómo la literatura infantil, especialmente el cuento, puede fortalecer la identidad cultural y la transmisión del lenguaje originario entre los niños. Adoptando un enfoque cualitativo, se utilizó un diseño etnográfico y de investigación-acción para entender mejor el contexto escolar y el sentido de pertenencia cultural. Los resultados enfatizan la importancia de la formación docente intercultural y la necesidad de métodos que promuevan la transmisión generacional de la cosmovisión indígena a través de la narrativa infantil. Se observó que tanto el contexto escolar como la formación docente son cruciales para el desarrollo de un sentido de pertenencia a la identidad cultural de los niños Embera Chamí. La conclusión destaca la urgencia de implementar estrategias y realizar más estudios que contribuyan al fortalecimiento de la lengua y la preservación de la identidad cultural y la cosmovisión de las comunidades indígenas, demostrando la relevancia del cuento infantil como herramienta educativa y cultural.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se ajusten a las condiciones establecidas en la licencias de los artículos publicados Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.