Dirección de proyectos educativos aplicados a las tecnologías de la información y la comunicación
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente documento se presenta una metodología la cual se puede emplear libremente a la gerencia o dirección de proyectos educativos aplicando las tecnologías de la información y la comunicación partiendo desde lo general, que es la dirección de proyectos y el ciclo de vida empleando hasta la dirección de estos.
En la metodología presentada se trabaja a partir de ciclo de vida incremental, el cual permite incorporar nuevas versiones, actualizaciones y mejoras, este proceso está categorizado por los usuarios, los procesos en donde se informa: el plan de negocios, la planeación pedagógica, el ciclo de vida incremental, y la capacitación, tenemos también en cuenta los canales que se manejan y la infraestructura TI empleada.
Es importante resaltar que algunas tecnologías se han incentivado más que otras en la educación, esto se debe a que algunas de ellas tienen mayor experiencia en el campo, capacidad de vincularse a diferentes asignaturas o ramas del saber, promoción por diferentes editoriales u organizaciones en el sector educativo, entre otros. Sin embargo, algunas tecnologías emergentes aún no han logrado implementarse completamente debido a sus costos, falta de material pedagógico, dispositivos de hardware, licencias, falta incentivos por parte de instituciones educativas, secretarias de educación o empresas y la falta de innovación en el sector educativo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se ajusten a las condiciones establecidas en la licencias de los artículos publicados Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.