Mercado campesino en las familias campesinas del municipio de Chinchiná (Caldas)

Contenido principal del artículo

Lorena Silva Henao
Manuela García Castaño
Olga Lucía Duque Carvajal

Resumen

El objetivo de la investigación fue analizar la importancia del mercado campesino en las familias campesinas de las veredas El Trébol, La Quiebra del Naranjal y La Floresta del municipio de Chinchiná (Caldas) en el primer semestre de 2023 para la comprensión de su participación en el desarrollo socioeconómico del municipio mediante la información de entes gubernamentales y población rural. Se trabajó bajo investigación cualitativa con enfoque investigación-acción y diseño descriptivo, lo que proporcionó un canal directo con las familias campesinas para conocer los productos agrícolas que les generan ingresos. Como técnicas se utilizaron la observación participante y la entrevista, facilitando recopilar la información. Se utilizó el muestreo por cuotas para seleccionar una muestra representativa de familias campesinas en diferentes veredas. Los resultados mostraron interconexión entre mercados campesinos, la economía local y la identidad cultural; además, la importancia de la participación de las mujeres y su empoderamiento en un mercado que se ha pensado que es exclusivo para hombres; se destacó de forma paralela el impacto del mercado en las familias y la comunidad en general. Así, esta investigación proporciona una comprensión de la relevancia del mercado campesino en la economía local y su papel en el desarrollo sostenible de Chinchiná.

Detalles del artículo

Cómo citar
Silva Henao, L., García Castaño, M., & Duque Carvajal, O. L. (2022). Mercado campesino en las familias campesinas del municipio de Chinchiná (Caldas). Revista científica Quantica, 3(1), 64–86. https://doi.org/10.56747/rcq.v3i1.53
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a